Dolor de cabeza o cefalea
Es un dolor o molestia en la cabeza, cuero cabelludo o en el cuello.
Cefalea tensional
Es el más común y es causado por tensión muscular en los hombros, cuello, cuero cabelludo y mandíbula.
Puede relacionarse con el estrés, depresión, ansiedad, traumatismo craneal o sostener la cabeza y el cuello en una posición anormal. Con frecuencia se inicia en la parte posterior de la cabeza y se propaga hacia delante. El dolor puede ser opresivo (“sordo”), como una prensa. También se puede sentir dolor y rigidez en los hombros, el cuello y la mandíbula.
Cefalea migrañosa
Implica un dolor punzante y palpitante y se ubica en un lado de la cabeza. A menudo se asocia con síntomas como cambios en la visión, sensibilidad al ruido o a la luz o náuseas. También puede asociarse con un “aura” que se define como un grupo de síntomas de advertencia que se inician antes de darse el dolor de cabeza.
Dolor de cabeza de rebote
Son dolores de cabeza que reaparecen a raíz del consumo excesivo de analgésicos. Es por este motivo que también se denominan dolores de cabeza por el consumo excesivo de medicinas. La gente que toma analgésicos más de 3 días a la semana de manera regular puede desarrollar este tipo de dolor de cabeza.
Dolor de cabeza de rebote
Es un dolor de cabeza agudo y muy doloroso que ocurre hasta varias veces al día, durante meses y luego desaparece por semanas o meses. En algunas personas, estos dolores no vuelven a aparecer. El dolor de cabeza dura menos de una hora y suele presentarse a las mismas horas todos los días.
Cefalea sinusal
Cefalea que causa dolor en la parte frontal de la cabeza y la cara. Dolor debido a la inflamación en los conductos de los senos paranasales ubicados detrás de las mejillas, la nariz y los ojos. Este dolor empeora cuando uno se inclina hacia adelante y cuando se despierta en la mañana. Los dolores de cabeza pueden ocurrir si se tiene un resfriado, fiebre o síndrome pre-menstrual.
Cuidados en el hogar para manejar el dolor de cabeza
Existen algunas medidas para manejar los dolores de cabeza en casa como migrañas o dolores de cabeza tensionales.
Medidas a tomar cuando comiencen los síntomas de migraña:
- Beber agua para evitar deshidratarse, especialmente si se ha vomitado.
- Descansar en una habitación tranquila y oscura.
- Colocar un paño frío sobre la cabeza.
- Utilizar cualquier técnica de relajación que se haya aprendido.
- Cuando se presente el dolor de cabeza, se puede anotar en un diario de manera que pueda ayudar a identificar los desencadenantes del mismo. Por ejemplo, se puede anotar lo siguiente:
- Fecha y hora de inicio.
- Que se comió y bebió en las últimas 24 horas.
- Cuanto tiempo se durmió la noche anterior.
- Lo que se estaba haciendo y dónde, justo antes de que comenzara el dolor de cabeza.
- Cuánto tiempo duró el dolor de cabeza y qué lo detuvo.
- Revisar las anotaciones con el médico tratante para identificar factores desencadenantes o un patrón determinado. Conocer estos factores puede ayudar a evitarlos.
Referencia: www.medlineplus.gov.
